
La convocatoria de Verástegui es a rezar el Rosario "todos unidos" el 13 de mayo, Fiesta de la Virgen de Fátima. “Imagínate todo un estadio lleno, y cada persona con su rosario en la mano, pidiendo a Dios por el fin de esta pandemia, y a la Virgen María su cobijo e intercesión”, declaró a la agencia Aciprensa.
En esas jornadas de oración, ha pedido por los más afectados por la
pandemia de coronavirus, así como por los que sufren la crisis
humanitaria y de pobreza que ha causado la enfermedad en todo el mundo.
De acuerdo a la universidad estadounidense especializada en medicina Johns Hopkins, al 7 de mayo se han confirmado 3,7 millones de casos de coronavirus COVID-19 en todo el mundo, causando 265.000 muertes.
En México, según informó el Gobierno la noche del 6 de mayo, se contabilian 27.600 infectados y 2.700 defunciones.
El Rosario, un espacio para desahogarse con María.
Verástegui destacó que “el Rosario es para mí un espacio sagrado donde puedo conversar con mi Madre, María santísima; me desahogo con ella, le hago preguntas, le pido consejos, me ayuda a meditar sobre la vida de Jesús, por quien vivo”.
“El Santo Rosario es un regalo del Cielo que me ayuda siempre a salir
adelante, a ver las cosas con mayor claridad. Me ayuda a encontrarle un
sentido trascendental a todo lo que hago”, añadió.
El actor y productor mexicano recordó que “como bien nos dice nuestra Santísima Madre, la Virgen de Fátima, tenemos que rezar el Rosario todos los días. Es que lo vamos a necesitar”.
Por eso, subrayó, la intención es que este 13 de mayo “seamos 50 mil en vivo rezando juntos” a través de Facebook, YouTube e Instagram.
“Tener que estar todos en casa por la pandemia no significa quedarse paralizados. No significa dejar el amor encerrado en casa, y mucho menos la oración”, advirtió.
Con oración y con acción de ayuda Verástegui aseguró que aún desde el aislamiento social promovido para
prevenir los contagios de COVID-19 “podemos salir al mundo
metafóricamente desde la fe, y es la oración la que realmente, y no ya
como analogía, la que llega hasta el último rincón y actúa”.
“Porque no estamos solos, tenemos mucha madre, nuestra Madre, María,
que nos acompaña, que nos tiene en el cruce de sus brazos, en el hueco
de su manto. Y es la que intercede, acompaña, cobija. En medio de la pandemia, no estamos paralizados: estamos actuando”, señaló.
Verástegui recordó además la campaña de “Cadena solidaria de alimentos y medicinas” que busca “Familias sin hambre” en medio de la pandemia de coronavirus en México junto a Cáritas Mexicana.
Suman ya más de 30 organizaciones trabajando juntas, indicó, que han
logrado hasta el momento las donaciones de 12.300 despensas básicas de
alimentos.
Las donaciones, señaló, se pueden realizar a través del sitio web donadespensas.mx o a través del teléfono 01 800 CÁRITAS (2274827).
Al finalizar, Verástegui subrayó que “el Rosario es un arma muy poderosa que,
si lo rezas con el corazón, con fervor, con devoción, por amor a Dios y
a la Virgen, te cambia la vida y le puedes cambiar la vida a muchos”.
Para visitar la página oficial de Facebook de Eduardo Verástegui puede hacer click AQUÍ. Para acceder al perfil oficial de Instagram del actor y productor mexicano, ingrese AQUÍ.
Al canal oficial de YouTube de Eduardo Verástegui se puede ingresar AQUÍ.
ReligiónenLibertad