
Esa es la idea de Lucía González, la responsable de BoscoFilms, que recomienda la hermosa película La Isla de los Monjes: es la historia real de unos monjes (8 en un convento pensado para 120) que tras años o décadas en un convento deben salir
y buscar un nuevo hogar, ahí fuera, en el mundo. Es empezar una nueva
vida y replantearse la vocación. ¿Dónde está Dios "ahora"? ¿Dónde está
Dios "ahí fuera"?
Es una película tranquila, pero con mucha naturaleza y espacios amplios: es lo que uno desea después de tanto confinamiento.

"Esta iniciativa busca recaudar fondos para los conventos y monasterios de clausura
en España que desde que tuvieron que cerrar sus ventas de dulces y
artesanías lo han estado pasando 'regular'. Se me ocurrió que ya que yo
no puedo salir en acción - y como yo muchas personas que quieren ayudar-
podemos hacerlo así. Podemos ver una buena película que te puede
transformar desde dentro, y que, al mismo tiempo, nos permite ayudar",
explica Lucía González, de Bosco Films, a ReL.
La directora de la película, la francesa Anne Christine Girardot, explicó
a ReL que ella encontró tanto la fe como su vocación cineasta en
Bogotá, Colombia. Ella no era nada religiosa pero se alojaba con unas
chicas del movimiento carismático católico Minuto de Dios. "Nuestros
vecinos nos pidieron ir a rezar a su casa, por un pariente moribundo.
Allí fui yo, con otras cinco chicas. Estábamos alrededor de su cama, y le tomaban de la mano mientras rezaban con él. En ese momento tuve la certeza de que estábamos siendo instrumentos en la mano de Dios, que Él nos estaba usando en ese momento para expresar su amor y sentí su presencia con fuerza. Y aquello me cambió".
(Puede leerse aquí en ReL la entrevista sobre cine y fe a la directora Anne Christine Girardot)
La película se puede alquilar AQUÍ en VIMEO : la mitad de la recaudación apoya a las comunidades de clausura en apuros económicos por el coronavirus
También es posible realizar donativos directamente para ayudar a comunidades monásticas en TUCLAUSURAMICLAUSURA .ORG
ReligiónenLibertad