El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello ha participado este miércoles en el Fórum Europa donde ha hecho un repaso de la actualidad que concierne a la Iglesia Católica.
De este modo, Argüello indicó que el abad del Valle de los Caídos, el padre Santiago Cantera, “aceptará” exhumar los restos de Franco si los tribunales así lo dictan
como consecuencia de la batalla legal que la familia del dictador ha
emprendido contra la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez.
El portavoz de los obispos recordó que tanto el Arzobispado de Madrid
como la Iglesia española, “cuando han elevado consultas a la Santa
Sede” han defendido la propuesta de un acuerdo entre familia del dictador y el Gobierno.
Resaltó que los prelados también han llamado “a la superación de un
conflicto, teniendo en cuenta años anteriores de la República y
posteriores del primer franquismo”.
"Más allá de la dialéctica de los contrarios"
Para el portavoz del Episcopado, hay que “buscar más allá de la dialéctica de los contrarios”
y encontrar “un tercero conciliador” y “mirar hacia adelante”, pero si
no es posible habrá que esperar a los tribunales. “Es un valle de los
caídos en la guerra donde está enterrado el general Franco. Al no haber
habido un acuerdo, los tribunales tienen que hablar y el abad ha dicho
que aceptará lo que el tribunal diga”, insistió.
Preguntado sobre el futuro Gobierno, Argüello hizo un llamamiento a “que tenga en cuenta el bien común de todos los españoles”, y abandone “la perspectiva de pensar sólo a cuatro años vista”.
Sobre el aborto y la eutanasia, recoge Ecclesia, el secretario general de la CEE indicó que “hoy
se ha extendido en la cultura dominante que es preferible morir que
seguir viviendo para sufrir y hacer sufrir, o no nacer que vivir sin
dignidad”. Por ello, alertó del “despiste” que supone colocar el sufrimiento como un criterio de categoría moral.
La defensa de la vida humana
El también obispo auxiliar de Valladolid quiso “afirmar con
radicalidad la dignidad de la vida, la defensa de la vida, en todos los
tramos, con dos líneas rojas: el momento del nacimiento y el de la
muerte”. “Hoy hay ecografías 3D, ¡se ve al niño desde el primer momento!
¿Cómo todavía podemos pensar que estar a favor de la vida y en contra de la muerte provocada es de mente medieval?”.
“Es no quiere decir llevar a gente a la cárcel: estoy hablando de promover la vida, de decir que la muerte no es la solución a los problemas”.
Respecto a la pederastia, el portavoz tuvo un sentido recuerdo a
monseñor Menéndez, y apuntó que aún no han recibido respuesta de la
Santa Sede a la petición de un decreto general “por el que la CEE pueda
obligar a todas las diócesis”. Tras calificar la pederastia de “un
baldón que nos lastra”, mostró su confianza en que “la Iglesia está haciendo un esfuerzo grande”, y anunció que en las próximas semanas Roma hará público un vademécum con orientaciones para los obispos.
ReligiónenLibertad