
Precisamente en sus palabras el obispo auxiliar recordó que cerraba
un ciclo que él mismo abría en noviembre con un análisis de la
exhortación del papa.
La redactora de la Positio Super Virtutibus, María del Salvador
González Raposo, pronunció una conferencia bajo el título “Dios hace los
santos la Iglesia los declara”. Su exposición giró en torno a las cinco
redacciones que la Venerable hizo de su autobiografía y no dudó en
calificar a la “monxa do Penedo” como “la primera mujer gallega
escritora de mística, con una obra equivalente a la de Santa Teresa o
san Juan de la Cruz”. En su exposición relató las innumerables
dificultades que María Antonia tuvo que enfrentar en su intento por
profesar como monja primero, y fundar un monasterio después.
La ilustradora del libro, la catequista Eugenia Gloria Torres,
explicó las ideas pedagógico-catequéticas que habían inspirado sus
dibujos y su aplicación en la catequesis de niños, que entiende como un
proceso que debe abordarse “desde la experiencia y para favorecer el
encuentro personal del catecúmeno con Dios y no desde la mera
transmisión de saberes”. Aseguró que María Antonia había sido en su vida
como María, siempre intercediendo por los demás, tendiendo puentes
hacia Dios, más preocupada por que triunfase el amor que la justicia. En
este sentido reivindicó que el cristiano tiene que ser valiente a la
hora de proclamar su fe. Algo que los catequistas deben transmitirles a
los niños para que “no sientan vergüenza de ser y proclamarse católicos.
Hay que decirles que los santos son puentes hacia Dios”.
“La monjita del Penedo” es la primera publicación de una vida de la
Madre María Antonia dirigida a los niños. El libro representa para sus
autoras, la comunidad de las carmelitas de Santiago,
“un sueño acariciado y hecho realidad después de entusiastas esfuerzos y
preparado con mucha ilusión”. Desde un principio se pensó como un
modesto y simpático instrumento catequético para el
mundo infantil, pero constituye también, sin duda, un libro excelente
para dar a los adultos un rápido y documentado conocimiento de la figura
de María Antonia. Con este acto se dio por finalizado el primer
cuatrimestre lectivo del Instituto Superior Compostelano de Ciencias
Religiosas.
Archicompostela