![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguIlykejor6iWplrHxV-TAEs8IT56xJkNkqq1vkweQK08tonMmjlE7ZxrBK19CLcRmINYf37VR3r2ychCVcahsGfsT92tUzwpOP68azMrOVltHaFLZdf6RHkFF8JfwkOk1erbMXNlAunw/s1600/unnamed-300x193.jpg)
Este archivo digital ya está disponible para su consulta, y además de en su web, puede visitarse desde el portal www.digitavaticana.org, dominio de Digita Vaticana , fundación cuya labor es obtener fondos para los proyectos de conservación de los archivos históricos de la Santa Sede.
Este proyecto comenzó a finales de marzo con la firma de 4 años de contrato con la empresa NTT DATA, quien ha sido la encargada de diseñar e implantar el sistema que permite el almacenamiento a largo plazo y custodia de archivos digitales.
Monseñor Cesare Pasini, prefecto de la Biblioteca Apostólica del Vaticano, ha indicado a un medio que con este proyecto “se cumple la misión de poner a disposición de todo el mundo algunos de los tesoros más conocidos de la humanidad, por medio de la colaboración y puesta en común del conocimiento de instituciones y compañías en todo el planeta”.