
El Gobierno y la Iglesia han firmado un protocolo conjunto que
establece las condiciones para celebrar el culto con fieles reduciendo
al máximo los riesgos del coronavirus.
El texto se firmó en la mañana del jueves 7 de mayo en el Palacio Chigi, sede del gobierno italiano, entre el presidente
de la Conferencia Episcopal Italiana, Cardenal Gualtiero Bassetti, el
presidente del Consejo de Ministros, Giuseppe Conte, y el Ministro del
Interior.
Obligatorio usar mascarilla para participar en misa.
Entre las medidas incluidas en el protocolo está el mantenimiento de la distancia de seguridad de al menos un metro lateral y frontal, así como la obligación de usar mascarilla para poder participar en la Misa.
Además, las iglesias deberán tener en la entrada líquidos desinfectantes para las manos.
El acceso a las iglesias estará regulado por un equipo de
voluntarios, adecuadamente protegidos con mascarillas y guantes, e
identificados.
En aquellas parroquias que cuenten con una gran afluencia de fieles, se considerará la posibilidad de aumentar el número de Misas.
Para garantizar el acceso y salida del templo en orden y manteniendo la
distancia, se fijarán puertas de acceso y puertas de salida.
No habrá agua bendita.
Infectados y personas con fiebre no pueden asistir
No estará permitido el acceso de personas que presenten síntomas de
resfriado o una temperatura corporal superior a 37,5ºC. Tampoco se
permitirá el acceso al lugar de culto de personas positivas por COVID
19.
Los templos deberán tener espacios reservados para personas con movilidad reducida.
Al finalizar la celebración, tanto el templo como la sacristía tendrá que ser sometida a un proceso de desinfección y limpieza,
y una correcta ventilación del espacio sagrado. Esto afecta también a
los objetos sagrados, micrófonos y otros objetos empleados durante la
ceremonia, que deberán ser desinfectados.
Para respetar la distancia de seguridad, se reducirá al mínimo la presencia de concelebrantes. En cuanto a la música, la Misa podrá celebrarse con un organista, pero no con coro.
No se podrán repartir ni usar misales, cantorales ni otros materiales similares entre los fieles.
Se continuará omitiendo el rito de la paz.
La comunión en Italia se repartirá con guantes y mascarilla
La comunión se repartirá con guantes y mascarilla, y evitando el contacto con los fieles.
Estas disposiciones se aplicarán también en otras celebraciones, como bautizos, matrimonios, unción de los enfermos o funerales.
En cambio, se posponen las Confirmaciones.
La confesión deberá realizarse en lugares amplios y ventilados, donde
se pueda respetar la distancia de un metro. El sacerdote y el penitente
deberán usar mascarilla durante la confesión.
Si el templo no permite aplicar estas medidas y distancias, podrá estudiarse la posibilidad de celebrar en el exterior del templo.
Asimismo, se recuerda que hay dispensa del precepto dominical por
razones de edad y salud, y se continuará favoreciendo la opción de
seguir la Misa a través de los medios de comunicación.
Según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad italiano, correspondientes al miércoles 6 de mayo, Italia sigue registrando unos 370 fallecidos al día y 1.400 infectados más cada día.
ReligiónenLibertad