
Ana Moreno, Borja Elejalde y Álvaro Sevilla
empezaron hace dos semanas a subir cada día a la red material diverso
para la reflexión. "Muchos jóvenes buscan una manera distinta y
atractiva de vivir la fe e incluso de introducirse en la fe", explica
Álvaro, y por eso su principal apuesta está siendo Instagram.
Cada día suben tres imágenes acompañadas de un pensamiento o un versículo de los Evangelios: una por la mañana, otra al principio de la tarde y una tercera al anochecer.
Y también una breve meditación, acompañada por música procesional, sobre las distintas estaciones del Via Crucis.


Asimismo, para el Sábado Santo a las 22.00 horas proponen sacar a la ventana de las casas una vela encendida para anunciar a todo el mundo que Cristo ha resucitado.
Cuando concluya la Semana Santa, durante unos días ofrecerán todo el material utilizado para que pueda ser descargado en PDF.
¿Y aquí termina todo? No exactamente, aclaran. Cuando la situación
vuelva a la normalidad y sus trabajos o estudios no les permitan este
nivel de creación de contenido, se adaptarán a las nuevas
circunstancias, pero la idea es mantener "el mismo concepto" para, en el futuro, "preparar, centrándonos en Jesús, otros momentos del año litúrgico", como pueda ser el inmediato Pentecostés.
ReligiónenLibertad