
El arzobispo indicó en la misa en que se bendijo la imagen, que la
talla que representa a Santiago “quiere peregrinar a nosotros” para que
en el Año Santo “peregrinemos a él” y reavivemos la raíz apostólica de
nuestra fe, para ser así evangelizadores en medio de la indiferencia
religiosa.
Hasta el momento son ya 14 Arciprestazgos y 45 parroquias los que han
solicitado la presencia de la imagen del Santiago peregrino. La
peregrinación de la imagen del Apóstol peregrino finalizará en diciembre
de este año.
ra vivir la visita
de la talla del Santiago peregrino, un material “destinado a la
celebración de un triduo” en todas aquellas parroquias que reciban la
visita de la imagen. Como se recordará, el arzobispo de Santiago, dijo
en su intervención de diciembre ante los medios de comunicación, que
“el Año Compostelano tiene primordialmente una finalidad religiosa. Es
un verdadero Año de Gracia en el que por medio de la conversión continua
y la predicación asidua de la Palabra de Dios, se favorecen la fe y el
testimonio de los cristianos; por la oración y la caridad se promueve la
santidad de los fieles; y por la esperanza en los bienes futuros se
anima la evangelización continua de la sociedad, lo cual pueda ser el
gran fruto espiritual y apostólico en consonancia con la rica tradición
precedente”. La imagen del Apóstol es a la vez un relicario, ya que
acoge una reliquia de Santiago cedida para este acontecimiento
preparatorio del Año Santo Jubilar Compostelano de 2021.
El Triduo que se propone celebrar está planteado como un momento
adecuado para catequizar sobre la figura del Apóstol Santiago amigo y
testigo del Señor; también sobre el sentido devocional, oracional y
penitencial de la peregrinación que se realizará especialmente el Año
Santo Compostelano 2021.
Con ello, además, se propone impulsar el compromiso caritativo y
social del cristiano. La misión de Santiago fue una misión de amor a
Jesucristo y a su Iglesia. Habrá estampas con la oración preparatoria
del Año Santo y con los donativos para recogerla se contribuirá al
sostenimiento de las parroquias y se colaborará con la obra social que
Cáritas diocesana pretende realizar a favor de los Sin techo en Pontevedra.
Archicompostela