
Este encuentro en el Vaticano está organizado por la Santa Sede y la
COMECE – Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea-.
Más que un congreso, la Europa (re)pensante será un diálogo, una
discusión franca y abierta entre los actores que quieren trabajar por el
bien común y poner a la persona, con su dignidad humana, en el centro
de las políticas públicas desde el aporte específico de la visión
cristiana. El diálogo contará con la participación de unos 350
participantes, procedentes de 28 delegaciones de todos los países de la
UE, entre las que se encontrarán políticos de alto nivel de la UE,
cardenales, obispos, sacerdotes, embajadores, académicos, representantes
de diversas organizaciones y movimientos católicos y de otras
denominaciones cristianas. Los participantes se reunirán en la Sala del
Nuevo Sínodo el 27 de octubre y continuarán proponiendo temas en los
talleres al día siguiente, antes de unirse al debate general que
culminará con el discurso papal el 28 de octubre.
Encabezando la representación española asistirá el obispo de Almería,
Mons. Adolfo González Montes, representante en la COMECE, acompañado
del arzobispo de Santiago de Compostela, Mons. Julián Barrio Barrio,
Archidiócesis de tanta significación europeísta.
La ceremonia de apertura contará con la presencia del cardenal Pietro
Parolin, Secretario de Estado Vaticano; el cardenal Reinhard Marx,
Presidente de la COMECE y Frans Timmermans, Primer Vice presidente de la
Comisión Europea.
Fuente: Conferencia Episcopal Española
Archicompostela