
Después, inauguraremos tres exposiciones: una fotográfica (La realidad del pueblo saharaui), una bibliográfica (Universo Casares, dedicada al autor homenajeado este año con motivo del Día de las Letras Gallegas) y otra de Conchas de la Ría de Muros y del mundo.
Asimismo estarán abiertas las exposiciones permanentes del Museo de
Ciencias de nuestro centro y la fotográfica sobre la figura del Cardenal
Quiroga Palacios.
Por la tarde tendremos con nosotros a la presidenta de SOGAPS,
Solidaridad Gallega con el Pueblo Saharaui, doña Maite Isla, acompañada
del activista por los derechos humanos Hassanna Aalia para charlar sobre
la realidad del pueblo saharaui.
El martes 7 de marzo estará dedicado al teatro. El Grupo de teatro de Seminario Menor representará El enfermo imaginario de Molière
en dos sesiones: una abierta a los escolares de la ciudad, a las 11:00
horas, y otra a las 18:30 horas. Esta última tendrá carácter solidario
(una entrada – un kilo de alimentos) y los beneficios irán destinados a
instituciones benéficas.
Asimismo, a lo largo del día los alumnos del Seminario Menor
visitarán distintos museos de nuestra ciudad: Museo del Pueblo Gallego,
CIAC, CGAC, de la Universidad, de las Pregrinacións….
El tercero día de la Semana Cultural, día 8 de marzo, comenzaremos
con el cinefórum, dedicado este año a las emociones. A las 13:00 horas,
estará con nosotros, para hablarnos del escritor Carlos Casares, D. Hakan Casares Berg, doctor en Filología Gallega y hijo del autor.
El jueves es el día que dedicamos plenamente al deporte. Comenzaremos
con una exhibición de tenis de mesa a cargo del equipo superdivisión
Arteal, seguida de una charla coloquio titulada “Citius, altius,
fortius” con deportistas de élite. La tarde la dedicaremos a los juegos
deportivos para finalizar el día con las Vísperas solemnes de Sano
Rosendo.
A lo largo de la semana tendrán lugar distintos talleres de arte,
ciencia y tecnología y los alumnos y profesores pondrán en marcha una
performance pictórica.
El viernes, día de San Rosendo, a las 11:15 D. José María Díaz
Fernández, canónigo emérito de la S.La.M.I. De Santiago de Compostela
impartirá la conferencia “Nuestras raíces” , centrada en los orígenes
del Seminario Menor de la Asunción. Finalizará la jornada con la Santa
Misa a las 12:00, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Julián Barrio
Barrio, Arzobispo de Santiago de Compostela.
Ya el sábado será el día de encuentro de los antiguos alumnos con una comida de confraternidad.
Archicompostela