
Monseñor Barrio clausuró la decimoséptima edición de las Jornadas de Teología que organiza el Instituto Teológico Compostelano con una intervención en la que aludió a los desafíos que plantea a la Iglesia el pluralismo. El arzobispo compostelano dijo que en esta situación de pluralismo “no puede la Iglesia apartarse del mundo, huir de él, llevar una existencia religiosa o cultural especial. Se le pide más bien la vuelta amorosa, esperanzada y creyente hacia el mundo, con la voluntad de solidaridad universal y la disposición a colaborar para que el mundo sea un mundo humano, cada vez más humano, donde reine la justicia y la paz, pacem in terris, como dice la encíclica del gran papa San Juan XXIII”.
Antes de la intervención de monseñor Barrio, el obispo de Mondoñedo-Ferrol, Luis Ángel de las Heras, quien en la última conferencia de este encuentro se refirió a la naturaleza de la Iglesia como discípula y misionera. Habló de cómo construir un rostro amable de la Iglesia, que inspire confianza; de cómo se espera de ella un rostro de corazón abierto y dialogante, siempre atenta a las necesidades de los más débiles; y de su rostro samaritano, sabedora de que la misericordia es algo fundamental en su tarea.
El programa de las jornadas fue el siguiente:
Viernes 9
10:00 horas- Presentación. Director del ITC, Segundo Pérez López
10:10 horas- Introducción. Arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio Barrio
10:45 horas- “La Pervivencia del Hecho Religioso”, José Luis Vázquez Borau, Instituto Mounier de Catalunya.
12:15 horas- “La Libertad Religiosa como derecho humano fundamental a la luz de la Declaración Conciliar Dignitatis Humanae”, D. Julio L. Martínez, S.J., Rector de la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid).
16:00 horas- “La Gestión del Pluralismo Religioso en España”, Fernando Arias Canga, Director de la Fundación Pluralismo y Convivencia, Ministerio de Justicia (Madrid).
17:30 horas- “La Declaración Nostra Aetate. Historia y Repercusión”, Pedro Langa, OSA, Universidad San Dámaso (Madrid).
19:00 horas- “La Alianza es irrevocable. Presente y futuro del diálogo con los judios”, Norbert Hoffmann, SDB, Secretario de la Comisión Pontificia para las relaciones religiosas con el Judaísmo (Roma).
20:00 horas- “Hacia una teología del Pluralismo Religioso”, Rubén García Peláez, Instituto Teológico Compostelano.
Sábado 10
10:00 horas- “El Islam, más allá del fundamentalismo”, Jaume Flaquer, SJ., Facultad de Teología de Catalunya.
11:15 horas- “Del Decreto Ad Gentes a la nueva Evangelización”, José Ramón Villar, Facultad de Teología de la Universidad de Navarra
12:30 horas- “La Misión de la Iglesia en una Sociedad Plural”, Luis Ángel de las Heras, Obispo de Mondoñedo-Ferrol
13:30 horas – Clausura de las Jornadas
Archicompostela