
CECO ofrece los leccionarios de los tres ciclos litúrgicos en Braille, que se podrán tener en las parroquias o la persona invidente en su domicilio, dependiendo de que la persona sea afiliada a la ONCE. Además, se enviarán a las parroquias que lo soliciten todos los leccionarios en formato word para que puedan ser tratados informáticamente, ampliando los caracteres en función de las necesidades de cada persona.
Las personas invidentes disponen de dos sistemas de lectoescritura “totalmente fiables a la hora de leer en público”, según se destaca en la nota informativa emitida por CECO: los sistemas Braille y de macro tipo o ampliación de caracteres.
CECO comenzó su andadura en 1993 por iniciativa de un grupo de creyentes de la Diócesis de Zaragoza con el propósito de “colaborar activamente en la vida de la Iglesia y estar presente en todas las diócesis”. La Conferencia Episcopal la reconoció el 28 de noviembre de 2008.
Las personas o parroquias interesadas en este material pueden contactar con CECO a través del teléfono 627 381 396 o las direcciones de correo electrónico presidente@ceco.org.es y leoncapi2011@gmail.com.