
El Campo de Trabajo que se ha desarrollado durante el mes de julio de
este 2015 ha consistido, principalmente, en una colaboración con la
atención a los peregrinos. Las cifras en la capital gallega se situaron
durante el pasado mes en torno a los 1000 peregrinos diarios. Los
seminaristas acompañaron diversos grupos desde la Oficina del Peregrino y
colaboraban en la Misa del Peregrino, en la cual se visualizaba, como
en ningún otro lugar, la catolicidad de la Iglesia.
Un total de 5 candidatos al sacerdocio tomaron parte en esta
actividad, atendiendo a peregrinos de todas partes del mundo. El
contacto directo con ellos, pone al descubierto la variedad de
motivaciones, desde lo más turístico a lo más profundamente religioso.
Por ejemplo, en referencia a este último y edificante aspecto, dos
anécdotas para el relato:
En primer lugar, la historia de un chico de Sevilla que caminaba como
una especie de ofrenda a Dios por la recuperación de una prima que
había estado muy enferma. Además, el relato de un joven napolitano que
hacía el Camino de Santiago en acción de gracias a Dios. Un grave
accidente había postrado e inmovilizado a su mujer; a día de hoy se
encontraba ya muy restablecida. Como se ve: los “amigos del Señor”,
siempre en marcha.
Santiago Miramontes Seijas
Seminarista de 6º curso