
Tras la introducción del coordinador, comienza el libro de la mano de monseñor José Rodríguez Carballo, franciscano, secretario de la congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica; sigue Carme Soto Varela, sierva de San José, que nos adentra en el evangelio y en el significado del seguimiento de Jesús; Felicísimo Martínez aborda el tema de los votos y su significado; José María Arnaiz, marianista, se ocupa de la vida comunitaria; José Cristo Rey García Paredes, claretiano, presenta el nuevo paradigma de la misión; la vida contemplativa se nos presenta a través de Patricia Noya, del Carmelo de Hondarribia, Gipuzkoa; cierra el libro un epílogo esperanzador, “El futuro de la vida religiosa: la vida religiosa del futuro”, realizado por el equipo de liderazgo de Verbo Divino y refrendado por Heinz Kulüke, Superior General de la Congregación.
Este libro presenta una bella postal de la Vida Religiosa y su desarrollo en lo cotidiano y en lo sencillo de cada día o en las lejanas tierras donde están los pobres: en el silencio del monasterio contemplativo o en la catequesis y predicación en nuestras iglesias; en los santuarios donde nuestra gente busca sosiego o en medio de las barriadas obreras; en las aulas y patios donde corretean los jóvenes o en hospitales y clínicas donde los hombres y mujeres necesitan ser cuidados… Ahí es donde se va tejiendo y relatando esta historia de amor.