Juan Pablo II fue una de las figuras más prestigiosas e influyentes del siglo XX. Por eso eran frecuentes sus encuentros con los más poderosos de su tiempo. La lista es larga e incluye a figuras muy dispares.

FIDEL CASTRO
En 1996 el líder comunista visitó al Papa en el Vaticano. Dos años después Juan Pablo II hizo un histórico viaje a Cuba en pleno proceso de apertura a la actividad de la Iglesia católica en la Isla. 
GORVACHOV
La tensión entre la Unión Soviética y el Vaticano terminó con un gesto: la visita del presidente Mijaíl Gorvachov a Juan Pablo II en 1989. Los historiadores coinciden en que Juan Pablo II fue clave en la caída del comunismo en Europa.

MIJAÍL GORBACHOV
Expresidente de la Unión Soviética
"Él como nadie se ha mostrado crítico con el comunismo. Pero al mismo tiempo, también lo ha hecho con el capitalismo moderno. Desde luego influyó en el nuevo ambiente y no hay duda de su contribución para terminar con la Guerra Fría”.

REINA ISABEL II
El Papa también se vió con varios monarcas. Se reunió con la reina Isabel II en tres ocasiones. Su primer encuentro fue en 1980. Después repitieron en 1982 y en el año 2000.

IGLESIA DE INGLATERRA
Fortaleció las relaciones entre la Iglesia anglicana y la Iglesia católica con su encuentro con el arzobispo de Canterbury. Primero con George Carey y después con su sucesor Rowan Williams.

PRESIDENTES DE ESTADOS UNIDOS
Juan Pablo II fue el primer Papa que entró en la Casa Blanca. Fue en 1979 bajo el mandato del presidente Jimmy Carter. También se reunió con Ronald Reagan, George Bush, Bill Clinton y George W. Bush.

La relación entre ambos países mejoró considerablemente a partir de los años 80.

CARD. PIO LAGHI 
Nuncio Vaticano en EE.UU, Mayo de 2007
"Establecimos muy buenas relaciones, diría que incluso amistosas. Hace años iba a la Casa Blanca y entraba por una puerta lateral. Llevaba conmigo a un delegado apostólico, no reconocido oficialmente como representante del Papa. Pero desde marzo de 1984 se entra por la puerta principal”.

REY HASSAN II
Para impulsar el diálogo interreligioso, Juan Pablo II visitó Marruecos en 1985 invitado por el rey Hassan II. Se convirtió en el primer Papa que visita un país musulman.

DALAI LAMA
El encuentro de Asís se convirtió en una cita para impulsar el diálogo interreligioso. Juan Pablo II convocó a muchos líderes para promover la paz y la unidad. Entre ellos se encontraba el Dalai Lama, líder de los budistas tibetanos, que vivía en el exilio. Con él se vió en varias ocasiones.

NELSON MANDELA
Juan Pablo II se entrevistó con Nelson Mandela tres veces. El presidente de Sudáfrica dijo públicamente que Juan Pablo II era una inspiración en la lucha contra el racismo.

YASSER ARAFAT
En agosto de 2001 Juan Pablo II se reunió en Castel Gandolfo con el líder palestino Yasser Arafat. Le pidió que contribuyera al fin de la tensión y la violencia en Oriente Medio. 

Con los años se hizo evidente que esos encuentros entre personalidades mundiales fueron mucho más que fotos o conversaciones informales. Eran encuentros al más alto nivel con uno de los líderes con más autoridad del mundo.

    Web oficial de San Juan de Ávila

    Sobre San Juan de Ávila