El hermano Carlos de Jesús nace en Francia, en
Estrasburgo, el 15 de septiembre 1858. Huérfano a los 6 años, creció
con su hermana Maria, bajo los cuidados de su abuelo, orientándose hacia
la carrera militar.
Adolescente, pierde la fe. Conocido por su gusto de la vida fácil él revela, no obstante una voluntad fuerte y constante en las dificultades.
Emprende una peligrosa exploración a Marruecos (1883- 1884). El testimonio de fe de los musulmanes despierta en él un cuestionamiento sobre Dios: “Dios mío, si existes, haz que te conozca”.
Regresando a Francia, le emociona mucho la acogida
discreta y cariñosa de su familia profundamente cristiana, y comienza
una búsqueda.
Guiado por un sacerdote, el Padre Huvelin, él encuentra a Dios en octubre 1886.Tiene 28 años. “En seguida que comprendí que existía un Dios, comprendí que no podía hacer otra cosa que de vivir sólo para Él”.
Durante una peregrinación a Tierra Santa descubre su vocación: seguir Jesús en su vida de Nazareth.
Pasa 7 años en la Trapa, primero N.S.
de las Nieves, después Akbes, en Syria. En seguida después, él vive
solo en la oración y adoración cerca de las Clarisas de Nazareth.
Ordenado sacerdote a los 43 años (1901) parte al Sahara, primero Beni-Abbes, después Tamanrasset en medio de los Tuaregs del Hoggar.
Quiere ir al encuentro de los más alejados, “los más
olvidados y abandonados”. Quiere que cada uno de los que lo visiten lo
consideren como un hermano, “el hermano universal”.
El quiere “gritar el evangelio con toda su vida” en un gran respeto de la cultura y la fe de aquellos en medio de los cuales vive.
“Yo quisiera ser lo bastante bueno para que ellos digan: “Si tal es el servidor, como entonces será el Maestro…”?”.
En el atardecer del 1° de Diciembre 1916, fue matado por una banda que rodeó la casa.
Siempre soñó compartir su vocación con otros: después de
haber escrito varia reglas religiosas; pensó que esta “vida de
Nazareth” podía ser vivida en todas partes y por todos.
Actualmente la “familia espiritual de Charles de
Foucauld” comprende varias asociaciones de fieles, comunidades
religiosas e institutos seculares de laicos y sacerdotes.
Artículo originalmente publicado por evangeliodeldia.org
Aleteia